La visita domiciliaria o entrevista familiar permite:
- Validar la información que el candidato ha aportado en el proceso de selección de personal.
- Conocer las relaciones del candidato con su núcleo familiar y con su entorno, lo cual nos indicara si es una persona que favorecerá o no al clima organizacional o que por el contrario lo puede afectar.
- Detectar niveles de riesgo económico para la organización.
- Identificar necesidades que permitan implementar programas de bienestar social y laboral.
- De acuerdo al cargo la persona debe manejar una condiciones específicas, que se detectaran en la visita y que pueden augurar a largo o corto plazo desfalcos, fraudes y auto préstamos; personas expuestas a ser manipulados por grupos al margen de la ley.
- Permite analizar el concepto del empleado sobre la empresa y el concepto que la familia emita sobre la misma, lo cual mantiene en alto la imagen corporativa o la deteriora y el grado de motivación del empleado(a).
Instrumentos que se aplican:
Se realiza la visita y se aplica el formato específico para la misma.
- Sistema BACS
- Genograma familiar
- Registros fotográficos
- Pronostico laboral
Informe de selección